Documental "In their hands" del proyecto CRAFTER. Cerámica de la Edad del Bronce

In their hands CRAFTER
El arqueólogo Carlos Velasco Felipe de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) (Proyecto “La Bastida”, Grup de recerca d’arqueoecologia social mediterrània, excavación de La Almoloya...) nos anima a disfrutar del documental sobre la recreación de cerámicas de la Edad del Bronce de Europa: "In Their Hands: Reshaping pottery of the European Bronze Age", en el que ha participado en el marco del Proyecto Crafter ("Crafting Europe in the Bronze Age and Today" (2018-2019)) liderado por la Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico de La Bastida (ASBA).

Momento del rodaje del documental

Momento del rodaje del documental "In their hands" - Fuente: Ruta Argárica de Sierra Espuña

En el documental una artesana y tres artesanos experimentan con la recreación de conjuntos de vasijas cerámicas de las sociedades de la Edad de Bronce que inspiran a CRAFTER (El Argar, Únětice, Füzesabony y Vatin). Con escenarios en España, Alemania, Hungría y Serbia como telón de fondo, cuatro directores han documentado en cuatro capítulos los procesos de fabricación de estas piezas, desde la búsqueda de la materia prima hasta la cocción de las vasijas. A lo largo de la película, van emergiendo los rasgos comunes de las cuatro tradiciones cerámicas y sus técnicas de manufactura, al mismo tiempo que las variedades regionales y —no menos importante— los diferentes acercamientos de los alfareros de hoy al pasado que les inspira.
Hasta la fecha ha sido seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa 2019 (País Vasco), Rassegna Internazionale del Cinema Archeologico di Rovereto 2020 (Italia), Rassegna del Documentario e della Comunicazione Archeologica di Licodia Eubea 2020 (Italia), International Archaeology Film Festival of Split 2020 (Croacia), Firenze Archeofilm 2021 (Italia), y en el Artefacta/Cinarchea Film Festival of Dusseldorf 2021 (Alemania). Recibió la Mención Especial del Jurado en el Festival de Rovereto.

Artesano fabricando un vaso argárico - "In their hands" - ASOME/CRAFTER

En este interesantísimo proyecto destacamos la mención a la cultura del Argar, sin duda una de las más importantes del Bronce europeo aunque también se tocan las culturas Únětice (Alemania), Füzesabony (Hungría) y Vatin (Serbia). Desde luego merece todo nuestro reconocimiento y apoyo como ejemplo a seguir de trabajo arqueológico que revierte cultural y económicamente en la sociedad civil especialmente dignificando el trabajo de los artesanos alfareros, un oficio con miles de años de historia en serio peligro de desaparecer.

"IN THEIR HANDS": Reshaping pottery of the European Bronze Age - UAB / CRAFTER

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.