La Universidad de Almería inicia las excavaciones arqueológicas en Turaniana

La Universidad de Almería inicia las excavaciones arqueológicas en Turaniana

El diario Novapolis nos transmite una grata noticia, por fin comienzan las esperadas excavaciones en el yacimiento de Turaniana, importante población romana de Roquetas de Mar. En ellas participa el grupo Abdera de la Universidad de Almería. Reproducimos unas interesantes declaraciones de su directora María Juana López.

 

La UAL inicia las excavaciones arqueológicas para determinar la existencia de restos de Turaniana

La puesta en valor del Yacimiento Arqueológico de Turaniana se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El objetivo no es otro que velar y garantizar la conservación del patrimonio histórico cultural del municipio. Conscientes de su importancia y, gracias al convenio firmado con la Universidad de Almería, el equipo de investigadores del Grupo Abdera se ha puesto manos a la obra para iniciar los trabajos de excavación en dos parcelas municipales de Torrequebrada. El alcalde, Gabriel Amat, ha subrayado el interés del Ayuntamiento por esclarecer si estos terrenos pueden albergar cualquier tipo de  hallazgo que pueda ser susceptible para su conservación.

Límites de la zona arqueológica de Turaniana - Amigos de la Alcazaba
Límites de la zona arqueológica de Turaniana - Amigos de la Alcazaba

Tres sondeos arqueológicos en Turaniana

La directora del Grupo Abdera, María Juana López, califica estos trabajos de “ilusionantes” y, destaca su importante contribución a la puesta en valor de este yacimiento romano ,de especial relevancia, no sólo para el municipio de Roquetas de Mar sino para toda la provincia. En concreto, las excavaciones se están llevando a cabo a través de tres sondeos “en los que se han detectado las principales anomalías”.

                               

Con esta actuación, se pretende contrastar las investigaciones realizadas, a través de las prospecciones no invasivas, que se han llevado a cabo con georadar en estas parcelas. De esta forma, los sondeos determinarán, según ha explicado la directora del Grupo Abdera, “la existencia de restos de Turaniana o si la actividades realizadas hace más de 50 años pudieron afectar de alguna forma u otra a este antiguo poblado romano.

Por último, la directora del Grupo Abdera, ha querido llamar la atención sobre la relevancia de los yacimientos que se localizan en los núcleos urbanos pero insiste en que “éstos no tendrían sentido”  si no se tiene en cuenta la estructura urbana que lo rodea “como es este yacimiento milenario”. Además, su puesta en valor constituye un importante reclamo turístico internacional para el municipio de Roquetas de Mar.

Ver la noticia original: NOVAPOLIS.ES

 

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.