Jornadas "La arqueología en Almería, 70 años después"

Jornadas "La arqueología en Almería, 70 años después"

El Jueves 4 de Abril se inauguran estas jornadas dentro del ciclo organizado por la Asociación Amigos de la Alcazaba "Almería, un museo al aire libre". El primer día se llevarán a cabo los actos siguientes: 

Historia de la Arqueología en la posguerra”, por Mariano Ayarzagüena Sanz, Universidad de Castilla La Mancha y Director Sociedad Española de Historia de la Arqueología.

Relator: Lorenzo Cara Barrionuevo: “Impacto del I Congreso Nacional en la vida cultural almeriense”.

Exposición de documentos de la historia cultural y arqueológica de Almería de 1949.  

Enterramiento en tholo de Los Millares
Enterramiento en tholo de Los Millares

El Jueves 11 de Abril 

Los Millares y la arqueología española: una revisión histórica hacia el futuro”,por Gonzalo Aranda Jiménez, Universidad de Granada 

Relator: Julián Pérez Flores, Presidente de Asociación "Amigos de El Argar": “Relación entre las instituciones y el territorio almeriense

El día 25 de Abril seguirá la conferencia de Roberto Risch, de la Universidad Autónoma de Barcelona, con el titulo “El Argar en la prehistoria española: pasado y presente”. Carlos Velasco Felipe de la "Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico de La Bastida" analizará el papel social de la arqueología y las asociaciones culturales en su disertación "sobre el responsabilidad social de la arqueología". 

Diadema argárica de Caravaca
Diadema argárica de Caravaca

El acto se cerrará con las conclusiones de las jornadas y la presentación del manifiesto de la Asociación de Amigos de la Alcazaba.

Lugar: Museo Arqueológico de Almería, Salón de actos

Horario: de 19 a 21 horas

Entrada libre (aforo limitado)

 

Las jornadas se cerrarán el Sábado 4 de mayo desde las 10 horas con una visita guiada al yacimiento calcolítico de Los Millares: “Los Millares, Patrimonio de la Humanidad”.

Leer la noticia completa: Amigos de la AlcazabaMuseo de Almería, La voz de Almería

 

Quiénes somos

Argárica es una revista online que nace con el objetivo de hacer pública aquella información histórica y arqueológica que pueda arrojar luz sobre nuestros más ancestrales orígenes.

 

 

Somos un grupo de investigadores y apasionados por la historia antigua. Viendo la escasa difusión de del periodo prehistórico peninsular, y siendo nosotros nativos del sureste ibérico, una zona especialmente olvidada, hemos decidido llevar a cabo esta singular aventura.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.