Entrevista al profesor Jorge Lirola: la Almería andalusí y sus murallas
Hablamos con Jorge Lirola Delgado, profesor de estudios árabes e islámicos en la Universidad de Almería, presidente de la Fundación Ibn Tufayl de estudios árabes, presidente de la Sociedad Esp
Recintos de fosos circulares concéntricos. Videoconferencia con Georgeos Díaz-Montexano
Georgeos Díaz-Montexano nos propone una visión general sobre los llamados "recintos de fosos" encontrados en yacimientos neolíticos
Segundo aniversario de ARGARICA.ES Campaña de donaciones
Celebramos nuestro segundo aniversario con este video-resumen de nuestras actividades. Os animamos a participar en la campaña de donaciones para poder seguir manteniendo nuestra web. Página web A
En busca de la antigua Urci o Urki, la primigenia Almería
Este verano el equipo de ARGARICA nos hemos propuesto un reto: descubrir e interpretar la ubicación exacta de la antigua Urci o Urki, la ciudad íbera más importante de la provincia de Almería q
El profesor de la UGR Gonzalo Aranda nos revela sus últimos descubrimientos en Los Millares
Gonzalo Aranda Jimenez es profesor titular del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Granada. En un reciente estudio afirma que el yacimiento calcolítico de Los Millares po
Descubrimos los secretos de petroglifos y castros con Pablo Novoa
Este verano aprovechamos el periodo estival para visitar a D. Pablo Novoa, uno de los mayores expertos en petroglifos mundialmente reconocido por sus estudios y descubrimientos en hispanoamérica y
Reportaje "Expedición Jaén Atlante 2019" con Georgeos Díaz-Montexano
Los pasados días 1 y 2 de Noviembre, ARGÁRICA organizó la expedición a la "primigenia Jaén" con un guía excepcional: Georgeos Díaz-Montexano, epigrafista, escritor y experto atlantólogo con
Entrevista a la arqueóloga Estela Pérez Ruiz
Entrevistamos a la arqueóloga Estela Pérez Ruiz, profesional libre que ha destacado por su vinculación con el yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos en Jaén y por su aparición en el do
Escritura en una vasija de Los Millares ¿Un culto al dios afrasiático YAHU como divinidad solar?
El experto epigrafista Georgeos Díaz-Montexano vuelve a sorprendernos con una hipótesis que puede revolucionar todo lo que sabemos acerca de la cultura calcolítica de Los Millares. Si hasta ahor
Proto-Escritura Lineal Pre-Tartessia (ELTAR) en la Rambla de Gérgal, Almería ¿Un santuario de iniciación y culto astral?
Presentamos este profundo y metódico trabajo elaborado por nuestro amigo y colaborador Georgeos Díaz-Montexano tras la visita organizada por ARGARICA y enmarcada dentro de las "I Jornadas de Epi
El Argar en la prehistoria mediterránea, pasado y presente. Entrevista con Roberto Risch y Carlos Velasco
Os vamos a hacer un breve resumen de una de las conferencias enmarcadas dentro del ciclo "Un museo al aire libre… 70 años después, 1949-2019". Vinieron como ponentes Roberto Risch y Carlos Ve
La leyenda histórica de la Atlántida. Entrevista con Georgeos Diaz-Montexano en la Universidad de Granada
Acudimos a la conferencia "La Leyenda Histórica de la Atlántida y su posible relación con tradiciones prehistóricas de Andalucía" celebrada el 4 de marzo de 2019 en la Universidad de Granada
Yacimiento calcolítico de Los Millares: Patrimonio de la Humanidad
El pasado 4 de Mayo, el equipo de Argárica estuvo con "Amigos de la Alcazaba" en la visita organizada al impresionante yacimiento calcolítico de Los Millares en Santa Fé de Mondujar, Almería.
Línea temporal de la Iberia antigua y civilizaciones mediterráneas
Presentamos la línea temporal (Timeline) con las fechas y periodos de tiempo aproximados de la prehistoria y la historia antigua de la península ibérica.
Megalitismo en la Sierra de Filabres: Piedra Labrá y refugios
La Sierra de Filabres en Almería ofrece una gran variedad de rutas y lugares de alto valor histórico y monumental que seguro despertarán el interés de los amantes de la arqueología. Esta vez o